La Feria Siguiente Nivel
Es una experiencia interactiva alrededor de la Educación Postsecundaria, en la que podremos acercarnos a la oferta de diferentes instituciones universitarias e instituciones para el trabajo y el desarrollo humano del Valle de Aburrá, interactuando con su personal y conociendo a fondo cómo avanzar al Siguiente Nivel.
Del 6 al 8 de octubre
Plaza Mayor | Pabellón Amarillo
De 8:00 am a 5:00 pm
Conéctate con los 12 distritos de la feria
La educación postsecundaria es un camino que transforma vidas.

Distrito verde
Agronomía, veterinaria y afines.
Los programas relacionados buscan que los estudiantes adquiera competencias cognitivas, comunicativas y socioafectivas necesarias para lograr una comprensión e intervención sobre las condiciones de salud pública, de salud de los animales o las plantas.
Ver instituciones

Distrito urbano
ingenierías, arquitectura y afines.
La arquitectura es una forma de diseño (o tal vez sea al revés), lo que facilita la creación de vínculos directos entre tu educación como arquitecto y un posible oficio como artista o diseñador.
Ver instituciones

Distrito artístico
Bellas artes. Bellas artes.
El Grado en Bellas Artes tiene por objetivo fundamental la formación de profesionales de las artes visuales y artistas plásticos. Con este fin desarrolla técnicas y procesos en los distintos ámbitos de la creación y proporciona al alumno el conocimiento de manifestaciones artísticas, tanto clásicas como contemporáneas.
Ver instituciones

Distrito educativo
Ciencias de la educación.
Diversas disciplinas que estudian a la educación y las prácticas educativas. En este sentido, cada disciplina proporciona perspectivas teóricas-metodológicas para analizar, comprender y explicar los problemas complejos que acontecen en los espacios educativos.
Ver instituciones

Distrito salud
Ciencias de la salud.
La ciencia de la salud es la disciplina que proporciona los conocimientos adecuados para la prevención de las enfermedades y la promoción de la salud y el bienestar tanto del individuo como de la colectividad.
Ver instituciones

Distrito humano
Ciencias sociales y Humanas.
Las Ciencias Sociales y Humanas forman al estudiante para la comprensión del entorno social y político en el que actúa y lo desafían, para que participe en la construcción de una nueva sociedad: una sociedad del conocimiento, capaz de pensarse y comprenderse a sí misma en su realidad actual y en su devenir histórico.
Ver instituciones

Distrito tecnológico
Alta tecnología digital.
La tecnología digital es la aplicación de métodos para desarrollar sistemas que se ven expresados en números o datos y que permiten automatizar ciertos procesos.
Ver instituciones

Distrito cientifico
Matemáticas y ciencias naturales.
Para comprender cualquier fenómeno se necesita de las matemáticas, ésta forma parte de la construcción de las ciencias, todas ellas creaciones del ser humano; por lo que para poder interpretarlas en toda su dimensión y que muchas puedan existir es necesaria la ciencia lenguaje del universo.
Ver instituciones

Distrito comunicaciones
Economía, administración, contaduría y afines.
Estos profesionales son capaces de tomar decisiones políticas, económicas y financieras en los renglones de la administración pública y privada y en su manejo internacional. Están capacitados en materia de negociación de la administración y tienen conocimientos para analizar los problemas de la empresa, dentro de la perspectiva con el exterior.
Ver instituciones

Distrito emociones
Entre las principales ramas de la neurociencia, podemos encontrar un amplio desarrollo en las áreas relacionadas a las ciencias de la salud. No obstante, debido a su campo multidisciplinar , también se puede encontrar inmerso en la psicología, la medicina, la filosofía, la física o la ingeniería.
Ver instituciones

Distrito deportivo
Ciencias sociales y Humanas.
Las ciencias sociales son un enfoque objetivo ya que se basa en la realidad y los hechos de la sociedad. En humanidades, un individuo se centra principalmente en el estudio de la naturaleza humana y las culturas, como sus tradiciones y también el patrimonio.
Ver instituciones

Distrito economía
Economía, administración, contaduría y afines.
Estos profesionales son capaces de tomar decisiones políticas, económicas y financieras en los renglones de la administración pública y privada y en su manejo internacional. Están capacitados en materia de negociación de la administración y tienen conocimientos para analizar los problemas de la empresa, dentro de la perspectiva con el exterior.
Ver instituciones
Programación académica
Miércoles 6


Jueves 7


Viernes 8

